OMC y fabricantes de medicamentos genéricos estudian ampliar acceso a tratamientos

El 2 de mayo, la Directora General de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, y el Comité Consultivo de Directores Ejecutivos de la Asociación Internacional de Medicamentos Genéricos y Biosimilares (IGBA, por sus siglas en inglés) celebraron una reunión virtual para examinar el modo de promover el acceso a los tratamientos y la equidad en materia de salud a nivel internacional

Logo de Factor México

Fuente: Organización Mundial de Comercio (WTO, por sus siglas en inglés)

Imagen ilustrativa: stevepb/560 (Pixabay)

El evento, que se llevó a cabo bajo la Regla de Chatham House, se basó en la relación de larga data entre la Secretaría de la OMC y la IGBA y, los esfuerzos de colaboración de la OMC con los principales fabricantes de vacunas, desde el estallido de la pandemia.

Los participantes reconocieron el importante papel de los fabricantes de genéricos/biosimilares como parte de las discusiones, pasadas, relacionadas con la pandemia. Esto es particularmente relevante en un momento en el que los primeros tratamientos COVID-19, aprobados, han sido autorizados a fabricantes de genéricos, a través del Fondo Común de Patentes de Medicamentos (MPP, por sus siglas en inglés) y, el enfoque ha pasado, del aumento de la producción de vacunas, a otras áreas, como la fabricación geográficamente diversificada. Incluso, en lo que respecta a los ingredientes farmacéuticos activos y el acceso equitativo a la terapia y diagnóstico.

Los participantes señalaron la importancia de la colaboración de la industria, respaldada por la concesión de licencias, la transferencia de tecnología y conocimientos, así como el intercambio de datos de ensayos clínicos. Discutieron temas relacionados con las cadenas de suministro y cómo garantizar su funcionamiento fluido y abierto, que es una necesidad absoluta para reducir los costos comerciales y la incertidumbre en el comercio, a fin de garantizar la igualdad de acceso a las tecnologías sanitarias, tanto en situaciones de crisis como en tiempos normales.

Los debates también abordaron una amplia gama de cuestiones en las que sería beneficiosa una mayor cooperación. Por ejemplo, los participantes mencionaron la armonización regulatoria en apoyo de la competencia mundial, la importancia de la previsión de la demanda y la necesidad de promover la transferencia de tecnología sanitaria a los países menos adelantados, incluso, mediante la aplicación efectiva del artículo 66.2 del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC, por sus siglas en inglés).

Si bien hubo un amplio acuerdo sobre la importancia de lograr un equilibrio entre la protección de los Derechos de Propiedad Intelectual (DPI) y el acceso a los medicamentos, se compartieron diversas perspectivas sobre cómo promover y apoyar actividades innovadoras y, al mismo tiempo, garantizar la difusión y el acceso a los medicamentos y nuevas tecnologías, como resultado de la competencia leal entre empresas originales y genéricas.

Los participantes acordaron que esta primera reunión representaba el paso inicial hacia un diálogo continuo, que podría tomar como fuente de inspiración la red existente entre la OMC, la OMS, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los directores ejecutivos de los 10 principales fabricantes de vacunas. Complementadas por un grupo de expertos que brindan aportes técnicos, estas redes podrían ayudar a identificar los principales desafíos relacionados con el comercio y ayudar a los gobiernos a abordarlos.

También se hizo referencia a los esfuerzos de los miembros de la OMC, apoyados por la secretaría, para hacer frente a la pandemia a través de una amplia gama de iniciativas, incluido el análisis y el seguimiento. Por ejemplo, las medidas comerciales utilizadas para acelerar el acceso a bienes y servicios médicos críticos para la COVID-19. En la etapa inicial de la pandemia se recopilaron, en una nota informativa de la secretaría, para ayudar a los miembros a abordar los cuellos de botella regulatorios y de la cadena de suministro. La Secretaría de la OMC también preparó y actualizó una lista indicativa de cuellos de botella relacionados con el comercio y medidas de facilitación del comercio para combatir la COVID-19.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s