En los tres años de referencia se registraron 75 mil 305 inconformidades de personas usuarias por problemas con sus servicios de telecomunicaciones

Fuente: Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
Imagen ilustrativa: mohammed_hassan/5827 (Pixabay)
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) presenta el Informe Estadístico Trianual de la plataforma Soy Usuario, correspondiente al periodo de 2019 a 2021, en el que se observa la manera en que fluctuaron las inconformidades de los usuarios y tiene la finalidad de brindar un panorama más amplio respecto de la atención otorgada por las empresas en la plataforma.
El sistema Soy Usuario es un medio de preconciliación a través del cual las personas usuarias de servicios de telecomunicaciones pueden ingresar sus inconformidades para tener un trato directo con su prestador de servicios. La finalidad de esta herramienta es contar con un medio rápido y eficiente en la resolución de las problemáticas que enfrentan los usuarios.
En los tres años de referencia se registraron 75 mil 305 inconformidades de personas usuarias por problemas con sus servicios de telecomunicaciones.

Gráfico: Instituto Federal de Telecomunicaciones
Las tres entidades de la República que concentraron el 49.3% de las inconformidades ingresadas son la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco, este último, incrementó el número de reportes 105.3% en 2021, respecto de 2019.

Gráfico: Instituto Federal de Telecomunicaciones
Los servicios con el mayor número de reportes por parte de las personas usuarias fueron telefonía móvil e Internet.

Gráfico: Instituto Federal de Telecomunicaciones
Las fallas en el servicio, fue la inconformidad más recurrente presentada en la plataforma Soy Usuario.

Tabla: Instituto Federal de Telecomunicaciones
En el periodo reportado, 132 operadores recibieron inconformidades; 8 de ellos concentraron el 94.7% de los folios ingresados por los usuarios: AT&T, Dish, Izzi, Megacable, Movistar, Telcel, Telmex y Totalplay. Dish fue la empresa con el mayor número de casos canalizados a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), seguida de Telcel y Movistar.

Gráfico: Instituto Federal de Telecomunicaciones
En el Informe se presentan datos detallados sobre las empresas con mayor número de folios, el tipo de inconformidad, los casos canalizados a Profeco y la satisfacción del usuario.
El IFT otorga asesoría y seguimiento a las y los usuarios sobre las problemáticas presentadas y funge como vínculo entre los proveedores y los interesados a fin de verificar la atención que recibe cada una de las inconformidades.
Particularmente en los temas relacionados con portabilidad numérica, se da seguimiento puntual hasta su correcta conclusión. A través del seguimiento y administración de la plataforma, el IFT obtiene insumos para monitorear la calidad general de los servicios.
El Informe Estadístico Trianual Soy Usuario 2019-2021 puede ser consultado en la siguiente liga:
http://www.ift.org.mx/usuarios-y-audiencias/informe-estadistico-trianual-soy-usuario-2019-2021