Declaración Conjunta Sobre Alianza Para Prosperidad Económica En Las Américas

Hoy iniciamos el diálogo que guiará nuestras negociaciones futuras sobre cuestiones clave para profundizar nuestra cooperación económica y fortalecer nuestra estabilidad y resiliencia conjuntas Texto: Publicado el 27 de enero de 2023 por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América (U.S. Department of State por sus siglas en inglés) Imagen ilustrativa: Gerd… Leer más Declaración Conjunta Sobre Alianza Para Prosperidad Económica En Las Américas

IA generativa: Qué es y por qué la sociedad debe prepararse

Aunque la IA generativa enciende el entusiasmo a la gente con una nueva ola de creatividad, preocupa el impacto de estos modelos en la sociedad Texto, imagen y multimedia: Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) Imagen ilustrativa: Intographics (Pixabay) A raíz de nuevos modelos de inteligencia artificial publicados recientemente, como Stable Diffusion… Leer más IA generativa: Qué es y por qué la sociedad debe prepararse

Ordenamiento legal y necesario en escuelas privadas, que brinden certeza a los alumnos

Nayarit era el paraíso para la expedición de REVOES Texto e imágenes: Gobierno del Estado de Nayarit Por instrucciones del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la Secretaría de Educación del Estado hizo una amplia y profunda revisión de las escuelas particulares que hay en Nayarit en cualquiera de sus niveles de estudio, encontrando… Leer más Ordenamiento legal y necesario en escuelas privadas, que brinden certeza a los alumnos

Si el mundo no toma medidas de reducción de riesgos ahora, para 2030 habrá más de un desastre al día

En 2021 se registraron entre 350 y 500 desastres de mediana a gran escala. Cientos de representantes de gobiernos, organismos internacionales y otros actores se reúnen en Bali para discutir la disminución del peligro de catástrofes y su gestión ante la creciente frecuencia los eventos extremos Texto e imágenes: Naciones Unidas (UN, por sus siglas… Leer más Si el mundo no toma medidas de reducción de riesgos ahora, para 2030 habrá más de un desastre al día